Biografía:
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Los Ángeles, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.


En su segunda etapa en Apple también transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001 y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música online. Ya en 2009 lograba acaparar el 25% de la venta de música en EE. UU., siendo la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el Registro de patentes de EE.UU., son 317 patentes de Jobs que figuran a nombre de Apple.
Su relación con las T.I.C.:
Los pasos que la industria ha dado tras algunas decisiones de Apple de la mano de Steve Jobs al final le han otorgado toda la razón, aunque para conseguirlo haya optado por modelos cerrados, por otro lado base de su éxito al conjugar hardware y software como un todo con un único propósito: la experiencia de usuario, que todo funcione como debe y de manera sencilla.
Hoy no vamos a recordar la vida de Steve Jobs sino las tres ideas y productos que para mí mueven la tecnología hoy en día en sus campos y que nos dejó Steve Jobs de forma personal.
De esa manera Steve Jobs desvelaba en una de sus famosas presentaciones o keynotes un nuevo producto que cambiaría para siempre la industria de la música. En 2001 aparecía el iPod, y ello significó el primer paso de Apple para pasar de ser un simple fabricante de hardware informático a un referente en la actual electrónica de consumo. Apple salía del “gueto“ lleno de diseñadores y profesionales de la imagen e introducía un caballo de troya en los hogares.
El iPod, en sus diferentes versiones, ha colocado a Apple como la líder indiscutible de ese sector y ha hecho cambiar muchas reglas en la industria. 300 millones de equipos vendidos no pueden estar equivocados. iTunes y la venta de música directa y sencilla era el complemento perfecto.
Parece que lleva mucho más tiempo entre nosotros hasta el año 2007 en que Apple presentaba su primer – y limitado – iPhone El lanzamiento del teléfono de Apple y sobre todo, su sistema operativo iOS marcó un antes y un después en la telefonía. Y fue toda una sorpresa. Desde la posición de las operadoras hasta la experiencia de usuario no ha vuelto a ser la misma
El diseño de los terminales, que llevaban una tendencia hacia la reducción de tamaño, queramos o no cambió con la salida del iPhone 2G. La pantalla cobraba protagonismo, la interfaz entraba en un nuevo camino y lo táctil empezaba a emerger con fuerza, por no hablar de la conexión “útil” permanente a Internet. No había reinvención pero sí revolución.
El iPad ha sido la segunda línea de ataque de Apple en esa nueva era que se está abriendo. No dudó en quitar el teclado y el ratón a un concepto que llevaba años intentándolo pero que no ha sido hasta su llegada cuando ha sido importante. iOS y la tecnología multitáctil tienen parte de culpa. Medios, contenidos, todo se está adaptando para lo que está por venir gracias a este paso adelante de Apple en la forma en que consumimos contenidos.
Steve Jobs en Stanford:
Intentó transmitir a sus oyentes dos ideas básicas para mi:
1º- Que no hay que temerle a nada ya que eso solo servirá para frenarte en tu progreso en la vida.
2º- Que hay que intentar cumplir tus ideas.
3º- Te pueden pasar algo malo pero siempre te volvera a pasar algo mejor .
4º- Hay que encontrar lo que realmente te apasiona.
5º- La muerte sirve para retirar lo viejo y dejar paso a lo nuevo.
6º- Sigue loco. Sigue hambriento. Tienes que tener interés por saber más y querer hacer más. No vale estancarse en lo que ya tienes.
Faltan imágenes y/o videos. Demasiada letra. Las enseñanzas de Stanford podían estar mas trabajadas.
ResponderEliminarme gusta!! mucho mas llamativo para pararnos a informarnos..es lo que tienen las imagenes....consiguen que nos detengamos ante la noticia!!!
ResponderEliminarEl video un poco extenso, pero muy interesante lo que comentaba.....